Cómo ajustar el cambio trasero de tu bicicleta (mecánico y electrónico)

Un cambio trasero bien ajustado es silencio, precisión y eficiencia, tres palabras mágicas para cualquier ciclista que se precie.
En este artículo te explicamos cómo ajustar correctamente el cambio trasero de tu bici, tanto si usas uno mecánico como un electrónico (SRAM AXS, Shimano Di2, etc.), para que la cadena se mueva suave, sin saltos ni ruidos.
Y recuerda: unos puños MTB Ridefyl bien cómodos te ayudan en tus rutas, más agarre significa menor cansancio y fatiga en manos y antebrazos. Disponibles en Amazon.
1. Cómo funciona el cambio trasero
El cambio trasero (mecánico o electrónico) tiene una misión sencilla: desplazar la cadena entre los diferentes piñones del cassette.
Pero para hacerlo bien, depende de tres factores:
-
Tensión del cable o del motor (según el tipo).
-
Topes de recorrido (H y L) que limitan el rango de movimiento.
-
Alineación del cambio con el cassette.
👉 Cualquier error en estos tres puntos puede causar saltos, rozaduras o que la cadena se salga.
2. Ajustar un cambio mecánico paso a paso
🧰 Herramientas necesarias
-
Llave Allen 5 mm o 2.5 mm.
-
Destornillador plano o de estrella.
-
Soporte de taller (o una buena pared y paciencia).
🔧 Paso 1: Revisión inicial
-
Limpia el cambio y la cadena.
-
Comprueba que la patilla del cambio no esté doblado (esto es más común de lo que crees). Si está doblada, encuentra la tuya aquí.
-
Afloja ligeramente el tensor del mando (ruedecilla en la maneta).
🔧 Paso 2: Ajustar los topes H y L
Estos dos tornillos limitan el recorrido lateral del cambio.
-
Tornillo H (High) → limita el desplazamiento hacia los piñones pequeños. Es el tope que hace el cambio para que la cadena no caiga del piñón más pequeño.
-
Tornillo L (Low) → limita el desplazamiento hacia los piñones grandes. Es el tope que hace el cambio para que la cadena no sobrepase el piñón más grande.
Ajuste correcto:
-
El cambio debe alinearse perfectamente con el piñón más pequeño (H) y más grande (L) sin salirse. Gira ambos tornillos hasta que estén perfectamente alineados.
🔧 Paso 3: Ajuste de tensión del cable
-
Coloca la cadena en el piñón pequeño y plato mediano/grande (si es que no es monoplato).
-
Presiona el pulsador, si la cadena salta al siguiente de manera rápida está bien, si no suve, gira el tensor (rueda del mando) para tensar hasta que el cambio suba un piñón sin saltos.
- Realiza la misma tarea para bajar piñones, ajustando la tensión del cable mediante la ruleta tensora.
-
Prueba todos los piñones y afina la tensión hasta que el salto sea suave y sin ruido.
🔧 Paso 4: Ajuste del tornillo B
El tornillo B regula la distancia entre la roldana superior y el piñón grande.
-
Deja entre 5 y 6 mm de distancia.
Esto evita ruidos y mejora la respuesta al subir piñones grandes.
3. Ajustar un cambio electrónico (SRAM AXS / Shimano Di2)
La buena noticia: no hay cables que se estiren.
La mala: si está desajustado, el problema puede ser electrónico o mecánico.
⚙️ Paso 1: Comprobación inicial
-
Baterías cargadas (sí, más de uno se ha pasado 10 minutos ajustando un cambio sin batería 😅).
-
Alineación de la patilla perfecta.
-
Firmware actualizado (usa la app correspondiente).
⚙️ Paso 2: Microajustes digitales
Los sistemas electrónicos permiten ajustes de precisión directamente desde los pulsadores:
-
SRAM AXS: pulsa ambos botones del cambio a la vez hasta que el LED parpadee, luego usa los pulsadores para microajustar.
-
Shimano Di2: entra en modo ajuste con el botón del junction box y usa las manetas para mover el cambio paso a paso.
👉 Hazlo mientras la bici está en un soporte y gira los pedales.
⚙️ Paso 3: Sincronización y calibración
-
Revisa que el cambio reconozca correctamente el número de piñones.
-
Si notas un salto, vuelve a modo ajuste y corrige 1 o 2 pasos.
-
Guarda los cambios (literalmente 😉).
4. Señales de que tu cambio necesita atención
-
Ruido constante al pedalear.
-
Saltos entre marchas.
-
No sube o baja al primer toque.
-
La cadena se cae en piñones extremos.
-
El cambio “baila” o parece torcido.
Si se cumplen 2 o más de esas… es momento de un ajuste.
5. Mantenimiento preventivo
-
Limpia y lubrica la transmisión regularmente.
-
Evita los cruces extremos de cadena.
-
Revisa la tensión del cable cada 500 km.
-
Comprueba la patilla tras caídas o transportes.
-
En cambios electrónicos, mantén el firmware al día.
6. Errores comunes (que todos hemos cometido 😅)
❌ Forzar el cambio en subida.
❌ Apretar de más el tensor del cable.
❌ No revisar la patilla y que esté doblada.
❌ Olvidar lubricar la cadena.
❌ Querer ajustar el cambio con guantes gruesos (spoiler: no sale bien).
Conclusión
Ajustar el cambio trasero, sea mecánico o electrónico, es una habilidad que todo ciclista debería dominar.
No solo evita averías, también mejora la experiencia en cada pedalada.
Con práctica (y sin miedo a mancharte las manos), tu transmisión puede quedar tan precisa como la de un mecánico de Copa del Mundo.
💬 ¿Y tú? ¿Eres del “ajusto en casa” o del “ya lo llevará el taller”? Cuéntanos en los comentarios 👇