envío GRATIS 24h en pedidos > 25€

5 postres saludables altos en proteína: energía y sabor para ciclistas

5 postres saludables altos en proteína: energía y sabor para ciclistas

Cuando pensamos en postres, solemos imaginar azúcar, grasas y caprichos poco recomendables. Pero no siempre tiene que ser así. Existen postres saludables, altos en proteína y bajos en azúcares que no solo satisfacen el antojo dulce, sino que además aportan nutrientes clave para la recuperación muscular y el rendimiento deportivo.

Para los ciclistas y deportistas, la proteína es esencial: ayuda a reparar el tejido muscular después de un entrenamiento intenso, acelera la recuperación y contribuye a mantener una composición corporal equilibrada.

En este artículo te presentamos 5 postres altos en proteína, fáciles de preparar y muy sanos, ideales para después de entrenar, como snack o incluso como parte de tu dieta diaria.


1. Yogur griego con frutos rojos y semillas de chía

  • Por qué es saludable:

    • El yogur griego natural es rico en proteína y probióticos.

    • Los frutos rojos aportan antioxidantes que reducen el daño muscular.

    • Las semillas de chía añaden fibra y ácidos grasos omega-3.

  • Cómo prepararlo:
    En un bol, mezcla 200 g de yogur griego sin azúcar, un puñado de frutos rojos frescos y una cucharada de semillas de chía. Opcional: endulzar con stevia o miel natural.


2. Mousse de chocolate con proteína en polvo

  • Por qué es saludable:

    • Rica en proteínas gracias al uso de whey o proteína vegetal.

    • Bajo índice glucémico si usas cacao puro.

  • Cómo prepararlo:
    Mezcla 1 aguacate maduro, 2 cucharadas de cacao puro, 1 scoop de proteína en polvo (chocolate o vainilla) y un chorrito de bebida vegetal sin azúcar. Tritura hasta textura cremosa.


3. Cheesecake fit sin horno

  • Por qué es saludable:

    • Base con avena y frutos secos, fuente de energía limpia.

    • Relleno con queso fresco batido alto en proteína.

  • Cómo prepararlo:
    Tritura 80 g de avena con 40 g de nueces y una cucharada de miel para la base. Añade encima una mezcla de 300 g de queso fresco batido + 1 plátano + 1 scoop de proteína de vainilla. Refrigera 2 horas.


4. Helado proteico casero

  • Por qué es saludable:

    • Alternativa baja en azúcares a los helados tradicionales.

    • Ideal para verano y recuperación post-entreno.

  • Cómo prepararlo:
    Congela 2 plátanos en rodajas. Tritura con 200 g de yogur griego + 1 huevo y 1 scoop de proteína de tu sabor favorito. Añade toppings saludables como cacao nibs o almendras picadas.


5. Pudding de avena y claras al horno

  • Por qué es saludable:

    • Fuente de proteína de alto valor biológico gracias a las claras.

    • Rica en fibra y carbohidratos de absorción lenta.

  • Cómo prepararlo:
    Mezcla 4 claras de huevo, 50 g de copos de avena, 1 scoop de proteína de vainilla y canela al gusto. Hornea 20 min a 180°C.


Conclusión

La alimentación del ciclista (y de cualquier deportista) no tiene por qué ser aburrida. Estos postres altos en proteína te permiten disfrutar de algo dulce mientras cuidas tu recuperación, rendimiento y salud.

👉 ¿Cuál de estas recetas probarás primero? Cuéntanos en los comentarios y comparte tu versión en redes sociales.

Ride For Your Life!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Buscar nuestro sitio

Carrito de compra