Dolor de culo en ciclismo 😬 Causas, soluciones y trucos

Lo has sentido.
Ese momento en que llevas más de una hora pedaleando y… empieza el famoso dolor de culo ciclista.
Pero ¿por qué pasa realmente? ¿Es normal? ¿Se puede evitar o reducir?
En este artículo te explicamos de dónde viene el dolor, cómo aliviarlo y, sobre todo, qué puedes hacer para eliminarlo de una vez.
Spoiler: no siempre es culpa del sillín. 😉
🔍 1. Por qué aparece el dolor de culo al montar en bici
El “dolor de culo” o molestia perineal en ciclismo es una de las quejas más comunes, y suele tener causas combinadas:
-
Presión excesiva sobre el perineo y los isquiones.
Pasamos horas apoyando gran parte del peso corporal en una superficie pequeña. -
Mala elección del sillín.
Demasiado ancho, estrecho, o con poca superficie de apoyo puede generar puntos de presión. -
Postura incorrecta o mal ajuste biomecánico.
Si el sillín está mal inclinado o a la altura incorrecta, cada pedalada empeora el problema. -
Culottes de baja calidad o con badana inadecuada.
Una mala badana = irritación y fricción garantizada. -
Fricción, sudor y falta de transpiración.
En verano o con ropa no técnica, la piel sufre más.
⚙️ 2. El error más común: pensar que es normal
Muchos ciclistas asumen que “el dolor de culo es parte del ciclismo”.
Pero no debería serlo.
Un leve entumecimiento en las primeras salidas puede ser normal —tu cuerpo se adapta al sillín—, pero si el dolor persiste, hay un problema real.
👉 Un mal apoyo puede afectar nervios, circulación e incluso derivar en lesiones crónicas si se ignora durante meses.
🚴 3. Cómo reducir o eliminar el dolor de culo en la bicicleta: soluciones reales
🧩 Ajuste biomecánico (sí, el primer paso)
El 80 % de los dolores recurrentes se deben a una mala posición.
-
Verifica altura del sillín, retroceso y inclinación (ligeramente hacia abajo, nunca en punta).
-
Un estudio biomecánico profesional vale cada euro.
🪑 Elige bien tu sillín
Cada persona tiene una anchura de isquiones diferente, por eso no todos los sillines valen para todos.
Busca:
-
Sillín con canal central si sufres adormecimiento.
-
Material con cierta flexibilidad.
-
Anchura adaptada a tu morfología (medible en tiendas especializadas).
👖 Usa un buen culotte
El culotte es tu primera línea de defensa.
-
Badana de densidad media/alta, sin costuras.
-
Buen ajuste: ni suelto ni excesivamente apretado.
-
Evita ropa interior debajo del culotte.
-
En verano, tejidos transpirables que mantengan la piel seca.
👉 Recomendación: Culotte Híjar — pensado para rutas largas y con badana de densidad óptima para reducir puntos de presión.
💧 Cuida la piel
Antes de salir, usa una crema antifricción (chamois cream).
Después, lava y seca bien la zona.
La higiene es esencial para evitar rozaduras, irritaciones o infecciones cutáneas.
🕐 Alterna la posición
Durante la ruta, no te quedes clavado en el sillín.
-
Pedalea de pie algunos segundos cada 10–15 min.
-
Cambia ligeramente el apoyo.
-
Activa la circulación y oxigena la zona.
🧠 4. Cuándo preocuparse
Si el dolor se vuelve crónico, se irradia hacia la pierna o afecta a la sensibilidad, consulta con un especialista.
Puede deberse a una neuritis del pudendo o un problema vascular.
No lo ignores. El dolor es una señal, no un requisito para ser ciclista.
💡 5. Detalles que marcan la diferencia
-
Calcetines técnicos: evitan acumulación de sudor y sobrecalentamiento.
👉 Calcetines Ridefyl -
Puños MTB Ridefyl: mejoran el confort y reducen la tensión en brazos y espalda, lo que influye en tu postura sobre el sillín.
👉 Puños MTB Ridefyl -
Culotte para invierno: diseñado para mantener la comodidad en rutas largas con frío.
👉 Culotte Yeste
🎯 Conclusión
El dolor de culo no es algo con lo que tengas que convivir.
Es una señal de que algo en tu bici, ropa o postura necesita ajuste.
Dedicar tiempo a optimizar tu posición y tu equipamiento no solo mejora tu rendimiento, también te devuelve el placer de montar sin molestias.
💬 ¿Y tú? ¿Has pasado por esa fase del sillín maldito? Cuéntanos en los comentarios qué soluciones te han funcionado.
