envío GRATIS 24h en pedidos > 25€

Volver a entrenar después de vacaciones: entre agujetas, sudor y... ¿lágrimas?

Volver a entrenar después de vacaciones: entre agujetas, sudor y... ¿lágrimas?

Las vacaciones son ese paréntesis glorioso en el que todo ciclista se transforma en un atleta de piscina, un experto en siestas o un devorador profesional de helados XXL. Todo va bien hasta que llega el fatídico momento: toca volver a entrenar.

Y ahí empieza el drama. La bici te mira con cara de abandono, el culotte parece encogido misteriosamente y tus piernas gritan “¡traición!”. El regreso al entrenamiento tras vacaciones es un mix de dolor, risa y redescubrimiento personal. Pero ojo: es también la clave para volver a disfrutar de tus rutas con energía renovada.


1. El primer día: la ruta de la humillación

El primer día suele ser una mezcla entre ilusión y tortura medieval:

  • El sillín te recuerda que es más duro que la tumbona de la playa.

  • Ese repecho que antes subías sin despeinarte ahora parece el Tourmalet.

  • Tus compañeros de grupeta te miran con compasión (o se ríen, según el nivel de confianza).

👉 Aquí es donde entra el detalle psicológico: estrenar material, como unos calcetines nuevos, te da la motivación necesaria para que el sufrimiento se disfrace de glamour ciclista.


2. Las fases del regreso (científicamente comprobadas por ciclistas de verdad... 😅)

Fase 1: Negación
"Seguro que no he perdido tanta forma, hoy hago 80 km tranquilito".
Spoiler: a los 20 km ya estás buscando una sombre o el bar... 

Fase 2: Dolor
Aparecen agujetas en músculos que no sabías que existían. Sí, incluso en los párpados.

Fase 3: Ira
"¿Por qué no entrené un poquito en vacaciones? Maldito yo del pasado".

Fase 4: Bargaining (o fase del pacto)
"Si aguanto esta subida sin bajarme de la bici, prometo echarme una buena siesta".

Fase 5: Aceptación
Asumes que la forma se perdió, pero que volverá. Y mientras tanto, disfrutas de las risas, el sudor y el café post-ruta.


3. Consejos serios para tomárselo menos en serio

Detrás de toda la broma, hay claves técnicas que sí funcionan:

  • Empieza con rutas cortas y suaves. No quieras recuperar en 3 días lo que perdiste en 3 semanas.

  • Mezcla bici con fuerza y core. Un cuerpo fuerte se adapta mejor.

  • Cuida la nutrición. Cambia el helado por fruta y deja los mojitos.

  • Hidrátate bien. Las vacaciones suelen desordenar hábitos, recupera la rutina de beber cada 15-20 minutos.

  • Estrena algo. Estrenar siempre motiva: unos calcetines de ciclismo no solo son cómodos y transpirables, también te sacan una sonrisa cada vez que miras tus pies.


4. El papel de la mente: tu peor enemiga (y tu mejor aliada)

La pereza es brutal. Ese “mejor empiezo mañana” es el asesino silencioso. Pero hay un truco: no pienses, sal. Ponte la equipación, ajusta las calas y dale a los pedales. Una vez en marcha, la mente se rinde y el cuerpo empieza a recordar que esto le gusta.

Además, rodar con la grupeta siempre ayuda: reírse del que va peor que tú (o de ti mismo) es la mejor terapia.


5. Lo bueno de volver después de parar

Aunque no lo creas, el parón también tiene ventajas:

  • Has dado un descanso a tus músculos y articulaciones.

  • El cuerpo responde muy rápido: en dos o tres semanas vuelves a tener sensaciones decentes.

  • La motivación renace: vuelves a valorar lo que antes dabas por hecho.

  • Estrenar equipo (sí, calcetines incluidos 😏) hace que la vuelta sea más llevadera.


Conclusión

Volver a entrenar tras vacaciones no es el fin del mundo, aunque a veces lo parezca en el primer repecho. Es parte del ciclo del deportista: parar, sufrir al volver y, poco después, volver a disfrutar más que nunca.

👉 Así que respira, ríete de ti mismo, comparte la experiencia con tu grupeta y recuerda que un pequeño detalle como unos calcetines Ridefyl pueden marcar la diferencia entre sufrir… o sufrir con estilo.

💬 Y ahora cuéntanos: ¿cuál ha sido tu peor (o más graciosa) experiencia volviendo a entrenar tras las vacaciones?

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Buscar nuestro sitio

Carrito de compra