envío GRATIS 24h en pedidos > 25€

Cómo evitar las lesiones más comunes en ciclismo

Cómo evitar las lesiones más comunes en ciclismo

El ciclismo, ya sea de carretera, MTB o urbano, es uno de los deportes más completos y saludables. Sin embargo, como en toda práctica deportiva, existe el riesgo de lesiones si no se cuida la técnica, el material y la prevención. Desde dolores en rodillas hasta problemas de espalda o muñecas, las lesiones en ciclismo no son fruto del azar, sino de malos hábitos, falta de preparación o un equipamiento inadecuado.

En este artículo analizamos las lesiones más comunes en ciclistas, sus causas y cómo evitarlas, con un enfoque técnico que te ayudará a rodar más seguro, con menos molestias y más rendimiento.


1. Lesiones más comunes en ciclismo y sus causas

  1. Dolor de rodillas

  2. Dolor de espalda baja (lumbar)

    • Causa: postura incorrecta prolongada, falta de core fuerte.

    • Prevención: reforzar la zona abdominal y lumbar, ajustar el sillín y la longitud de la potencia.

  3. Manos dormidas o dolor en muñecas

    • Causa: vibraciones del terreno, exceso de presión en nervio cubital o manillar mal ajustado.

    • Prevención: uso de puños MTB Ridefyl, ajuste correcto del manillar y alternancia en la posición de manos.

  4. Dolor cervical

    • Causa: exceso de tensión en hombros y cuello por mantener la cabeza erguida en rutas largas.

    • Prevención: ejercicios de movilidad cervical y ajuste del manillar.

  5. Rozaduras y molestias en la zona del sillín

    • Causa: culotte de mala calidad, mala posición del sillín o largas horas sin descanso.

    • Prevención: usar culottes técnicos, crema antifricción y pequeños cambios de postura.

  6. Tendinitis rotuliana o aquilea

    • Causa: sobrecarga, entrenar más de lo que el cuerpo asimila.

    • Prevención: progresar en cargas de entrenamiento y realizar estiramientos específicos.


2. Factores clave para la prevención

  • Biomecánica: una buena colocación de sillín, manillar y calas es fundamental.

  • Equipamiento técnico: culottes, maillots y puños adecuados reducen molestias.

  • Planificación del entrenamiento: alternar cargas, incluir descanso y fuerza compensatoria.

  • Nutrición e hidratación: la fatiga muscular aumenta el riesgo de lesión.

  • Señales del cuerpo: nunca ignores un dolor persistente, puede ser aviso de lesión mayor.


 

3. Conclusión

El ciclismo es salud, pero solo si se practica en buenas condiciones. Ajustar tu posición, fortalecer el cuerpo y equiparte con materiales de calidad como nuestros calcetines para ciclismo es la mejor inversión para evitar lesiones y disfrutar cada salida.

💬 ¿Has sufrido alguna de estas lesiones? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, tu experiencia puede ayudar a otros ciclistas.

Ride For Your Life!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Buscar nuestro sitio

Carrito de compra